Bolsas desecantes

Características

Una de las principales causas de reclamaciones de sus productos transportados en contenedores marítimos, suele ser la humedad que se crea dentro del contenedor, el llamado “rain effect”.

La humedad del aire junto con la humedad que llevan los embalajes, tienden a crear en el interior un microclima tropical que facilita la penetración de vapor de agua dentro de los embalajes transportados. De este proceso resulta la formación de condensación, formándose y secándose varias veces durante el trayecto, y al final termina por dañar la mercancía. Impedir la formación de condensación dentro del contenedor es la tarea indispensable para proteger y conservar la calidad de sus productos durante la exportación en contenedores.

Las bolsas desecantes se utilizan para proteger la mercancía durante el transporte en contenedores marítimos, y son utilizadas para proteger los productos y el embalaje durante el trayecto de posibles daños en la mercancía, tales como oxidación, humedad…

Los desecantes deben ser colocados fuera del embalaje, colgados o bien por encima de los palets. De esta manera, absorberá la condensación que se produce dentro de los contenedores, el llamado “rain effect”, y protegerá al embalaje y sus productos de posibles daños en la mercancía, tales como oxidación, humedad, etc.

Embalaje Selección

Contamos con diferentes tipos de desecantes:

Arcilla natural+cloruro cálcico:

Son unas bolsas desecantes para proteger la mercancía de la humedad durante el transporte en contenedores.

El desecante está compuesto de arcilla natural y cloruro cálcico. En condiciones normales, se aconseja poner 1 kg.por pie, es decir, 20 kg. para contenedores de 20’ y 40 kg. para contenedores de 40’. Las bolsas desecantes han de ponerse uniformemente repartidas dentro del contenedor.

Gel:

Es el nuevo desecante concentrado especialmente diseñado para contenedores marítimos, y que transforma la humedad en gel. Las principales ventajas sobre los desecantes tradicionales de 2kg, es un menor tiempo de colocación (se necesitan colocar menos bolsas por contenedor y menos pesadas), menor coste de almacenaje (ocupa 4 veces menos de espacio), no rezuma agua una vez saturado y es apto para ambientes alimentarios.

En condiciones normales se aconseja colocar 4 container gel en un contenedor de 20’ y 8 en un contenedor de 40’.

Arcilla natural:

Desecante de arcilla natural para proteger los productos de la humedad dentro de espacios o embalajes cerrados. Muy útil para productos químicos, maquinaria, electrónica, …

Sectores

Alimentación
Químico y farmacéutico
Cerámica
Electrónica
Industria pesada
Perfumes, cosméticos
Bobinas plástico, papel y metal
Explosivos
Lubricantes
Energías renovables
Detergentes
Sector vidriero
Exportador

VOLVER